Si buscas entender la calidad de estas estructuras, es importante conocer los materiales más utilizados en la construcción de arcotechos. El acero, por ejemplo, es el material principal debido a su resistencia, durabilidad y capacidad para cubrir grandes claros sin necesidad de columnas intermedias. Existen dos tipos de acero comúnmente utilizados en este tipo de estructuras: acero galvanizado y acero pre-pintado (pintro). Ambos ofrecen una gran resistencia y tienen propiedades que los hacen ideales para la construcción de arcotechos. Además, uno de los aspectos más importantes al trabajar con acero es el calibre de las láminas utilizadas, ya que tiene una influencia directa en su resistencia y coste. A continuación, exploramos los materiales de acero más comunes y cómo el calibre influye en la elección del material para cada proyecto.
Materiales mas utilizados
Acero Galvanizado
El acero galvanizado se obtiene al recubrir acero con una capa de zinc, lo que lo hace resistente a la corrosión. Utilizamos este material en construcciones expuestas a condiciones climáticas adversas, como lluvias constantes o áreas cercanas a cuerpos de agua salada, por ser ideal.
Ventajas
- Resistencia a la corrosión: Gracias a su capa de zinc, el acero galvanizado ofrece una protección superior frente a la oxidación y el desgaste.
- Durabilidad: El acero galvanizado tiene una vida útil prolongada, lo que lo convierte en una opción confiable para estructuras de techado que requieren resistencia a largo plazo.
- Fuerza estructural: Permite cubrir grandes claros sin la necesidad de soportes intermedios, lo que optimiza el espacio.

El acero galvanizado es perfecto para arcotechos autoportantes, donde la estructura principal es la que sostiene el techo sin la necesidad de soportes adicionales. Este material es ideal para cubrir grandes espacios en naves industriales, bodegas y centros deportivos.
Acero Pre-pintado (Pintro)
El acero pre-pintado o pintro es acero galvanizado con una capa adicional de pintura.. Esta pintura no solo le proporciona una protección adicional contra la corrosión, sino que también le da un acabado más atractivo y lo protege de los efectos de los rayos UV.
Ventajas
- Variedad de acabados: El acero pintro se ofrece en una amplia gama de colores, lo que permite personalizar la estética de la estructura.
- Resistencia a los rayos UV: La pintura ayuda a mantener la estructura protegida y evita el desgaste causado por la exposición al sol.
- Resistencia a la corrosión: Al igual que el galvanizado, el pintro tiene una excelente resistencia a la oxidación y al desgaste.
El acero pintro se utiliza en arcotechos de proyectos donde la estética también es importante, como edificios comerciales, naves industriales que requieren un acabado atractivo y en áreas donde los rayos solares son un factor a considerar, ya que reduce la transferencia de calor. Por sus beneficios, este es el material mas utilizado en la construcción de arcotechos.

Es importante resaltar la existencia de arcotechos con asilante térmico, el cual se logra mediante la colocación de dos arcotechos de lámina pintro (uno sobre otro) con material aislante entre ellos. Este aislamiento ayuda a reducir la transferencia de calor, pero su uso es limitado debido a que la lámina pintro por sí sola ya refleja los rayos del sol, proporcionando un ambiente interior agradable sin necesidad de aislamiento adicional.
Aunque no es común, en proyectos donde se requiere un mayor control de la temperatura interior o donde las condiciones climáticas lo exigen, el uso de aislante térmico puede ser una opción viable. Sin embargo, debido a las propiedades ya eficientes de las láminas pintro, este tipo de aislamiento no es necesario en la mayoría de los casos.
Calibres de Acero en la Construcción de Arcotechos
El calibre del acero se refiere al grosor de la lámina de acero, y es un factor determinante en la resistencia y durabilidad del arcotecho. A menor número de calibre, mayor es el grosor de la lámina, lo que significa mayor resistencia a la deformación, impactos y condiciones climáticas extremas.
Calibres más comunes en arcotechos
- Calibre 18: Calibre 18: Este calibre se utiliza por ser uno de los más gruesos en estructuras de arcotechos. Es necesario para cubiertas que deben soportar cargas pesadas o que están en zonas con condiciones climáticas extremas. También se utiliza para techos de gran tamaño donde se requiere una resistencia estructural superior.
- Calibre 20: Este calibre es ligeramente más delgado que el 18, pero aún es muy resistente. Es el indicado para grandes claros en naves industriales y almacenes donde la resistencia es importante, pero no necesitas soportar cargas tan grandes como las que se le aplicarian al calibre 18.
- Calibre 22: Utilizamos el calibre 22 con frecuencia en arcotechos debido a su balance entre resistencia y peso. Es ideal para estructuras que no están expuestas a cargas extremas, pero que aún requieren una gran resistencia para cubrir grandes espacios sin necesidad de apoyos intermedios. Es la mejor opcion para proyectos con claros moderados.

¿Qué determina el calibre a utilizar?
El calibre de acero necesario depende principalmente de:
- El claro: A medida que el claro (la distancia entre columnas o apoyos) aumenta, el calibre de la lámina debe ser mayor para soportar la mayor tensión.
- Ubicación y viento: El viento es un factor clave en la elección del calibre. En áreas con vientos fuertes o huracanes, es necesario optar por calibres más gruesos para garantizar que la estructura del arcotecho sea resistente y segura bajo condiciones extremas.
En ABRI Construcciones, ofrecemos una selección de acero de alta calidad, adaptada a las necesidades particulares de cada proyecto, y nos aseguramos de que el calibre utilizado sea el más adecuado para tu estructura de arcotecho. Consulta cuánto tiempo se tarda en instalar un arcotecho.