ABRIContrucciones: Construcción de Arcotecho deportivo en Lasalle, La Laguna.

¿Qué son los arcotechos?

Los arcotechos son definidos como una solución estructural ampliamente utilizada en la construcción moderna para la cobertura de espacios grandes sin la necesidad de columnas intermedias. Estas estructuras funcionan de manera autosoportante, lo que significa que sus elementos cargan con su propio peso. Su diseño curvo y autoportante los hace ideales para naves industriales, bodegas, canchas deportivas, auditorios y otros espacios que requieren un techo resistente, funcional y estéticamente atractivo.

Arcotechos

Evolución del arcotecho autoportante

El uso de techos curvos y abovedados no es nuevo en la arquitectura. Sin embargo, durante los años 60 y 70, este tipo de construcción fue desplazado por techos planos. Esto se debió al auge del racionalismo arquitectónico, que priorizaba la utilidad sobre la estética. No fue hasta la década de los 90 cuando los arcotechos autoportantes comenzaron a resurgir, impulsados por la creciente necesidad de espacios amplios para logística, almacenamiento e industria. Esto ocurrió a causa de la necesidad de eliminar las columnas intermedias. Así se lograba optimizar el uso del área disponible, facilitando la organización y el aprovechamiento del espacio.
Para conocer más sobre cómo han evolucionado estos techos y su impacto en la construcción, puedes leer nuestro artículo sobre la historia de los arcotechos y por qué surgieron.

Características y ventajas del arcotecho autoportante

Una de las principales ventajas del arcotecho autoportante es que no necesita vigas o columnas intermedias, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio interior. Su instalación rápida y eficiente en comparación con otros sistemas de techado, permite que se reduzcan costos de construcción y mano de obra. Además, está fabricado con materiales de alta calidad, como acero galvanizado, lo que le otorga una gran resistencia y durabilidad ante condiciones climáticas adversas.

Gracias a su forma curva, el arcotecho actúa simultáneamente como cubierta y elemento estructural, reduciendo la necesidad de estructuras secundarias. Esto también se traduce en una disminución del peso estructural, lo que ayuda a reducir la carga sobre la cimentación y a optimizar el diseño del proyecto. Su diseño moderno y funcional brinda un acabado estético atractivo, ideal para quienes buscan una solución eficiente sin descuidar la apariencia arquitectónica.

Otra ventaja importante es la sostenibilidad. Algunos sistemas de arcotecho pueden incluir aislamiento térmico, lo que contribuye a la eficiencia energética del inmueble, ayudando a mantener temperaturas internas agradables y reduciendo el consumo de energía para climatización. Su menor necesidad de mantenimiento y reparaciones frecuentes también lo convierte en una opción muy rentable y atractiva.

Materiales utilizados en arcotechos autoportantes

Los materiales más utilizados para la construcción de arcotechos autoportantes son la lamina de acero galvanizado y la lamina pintro. El acero galvanizado destaca por su alta resistencia y durabilidad, siendo una opción ideal para entornos industriales donde se requiere una gran solidez estructural. Por otro lado, la lámina pintro es acero galvanizado que recibe un tratamiento de pintura adicional. Esto le aporta mayor durabilidad y mejor protección UV, haciendo más confortable el interior al reflejar mejor los rayos del sol.

Aplicaciones del arcotecho autoportante

Los arcotechos autoportantes se utilizan en una variedad de proyectos debido a su versatilidad y eficiencia. Son comunes en naves industriales, almacenes, canchas deportivas, auditorios, estacionamientos techados y espacios comerciales. Su capacidad de cubrir grandes claros sin apoyos intermedios y en poco tiempo los convierte en la solución ideal para estructuras que requieren amplitud y flexibilidad en su diseño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *